¿Qué repercusiones tiene la escucha binaural en la interpretación de conferencias?
La interpretación de conferencias es una tarea cognitiva exigente que requiere de una comprensión ágil y precisa de información compleja, seguida de su traducción inmediata y fluida. Tradicionalmente, los intérpretes han utilizado, durante el desempeño de su trabajo, un único auricular, dejando el otro oído libre al objeto de captar su propia voz y poder así supervisar su producción (coherencia, tono, etc.). Sin embargo, varios estudios recientes indican que la escucha binaural, es decir, cuando los dos auriculares cubren ambos oídos, podría ofrecer notables ventajas para la comprensión y el rendimiento cognitivo.
La escucha binaural, en su forma más avanzada, ha sido objeto de estudio en su relación con la estimulación de los pulsos binaurales. Estos surgen cuando se presentan dos tonos con frecuencias ligeramente diferentes en cada oído, fenómeno que origina la percepción auditiva de un tercer tono, cuya frecuencia corresponde a la diferencia entre los dos originales. Un estudio reciente publicado en Cerebral Cortex, titulado Neural consequences of binaural beat stimulation on auditory sentence comprehension, revela que la escucha binaural, al estimular ciertas ondas o frecuencias específicas, beta y gamma, puede mejorar significativamente la comprensión de oraciones complejas y acelerar los tiempos de respuesta.
¿Cómo puede mejorar la escucha binaural la interpretación de conferencias?
El estudio, realizado por el Center for Brain Health de la Universidad de Texas, en Dallas, y dirigido por el Dr. Yune Lee, explora el modo como la estimulación con pulsos binaurales en las frecuencias beta (18 Hz) y gamma (40 Hz) repercute en la comprensión de oraciones. Mediante la electroencefalografía, los investigadores han medido la actividad neuronal de 60 participantes divididos en tres grupos: un grupo expuesto a pulsos binaurales de 18 Hz, otro de 40 Hz y un grupo control que recibió tonos puros sin pulsos binaurales.
La prueba mostró un aumento en la actividad beta registrada durante la fase de estimulación, lo cual sugiere que dicha frecuencia facilita la sincronización neuronal, actividad que reduce la carga cognitiva necesaria para procesar información lingüística compleja.
El trabajo de los intérpretes de conferencias comparte características importantes con las tareas propuestas en el estudio: procesamiento rápido de oraciones complejas y ejecución simultánea de tareas. El uso de un único auricular durante la interpretación ha sido tradicionalmente práctica común, cuyo objeto era facilitar a los intérpretes la supervisión de su propia voz y producción y percibir el entorno inmediato. Sin embargo, semejante práctica podría limitar su rendimiento.
La escucha binaural, mediante el uso de ambos auriculares, podría potenciar la capacidad de los intérpretes al facilitar una mejor sincronización neuronal y optimizar la eficiencia en el procesamiento auditivo. Si bien la estimulación con pulsos binaurales no se ha sometido a prueba en escenarios de interpretación simultánea, los resultados de estudios como el aquí mencionado ofrecen resultados de posible aplicación. La optimización de la comprensión lingüística podría suponer una mayor precisión y agilidad al interpretar oraciones complejas en tiempo real, aspecto crucial para un desempeño óptimo en situaciones de alta exigencia cognitiva.
Aplicación de la escucha binaural y futuro en interpretación de conferencias
Los hallazgos del estudio también destacan que la escucha binaural en frecuencias beta promueve la sincronización neuronal, un proceso por el cual las ondas cerebrales se alinean con el estímulo auditivo externo. En el contexto de la interpretación, dicho fenómeno podría reducir el esfuerzo cognitivo requerido para procesar información compleja y permitir así a los intérpretes dedicar más recursos mentales a la traducción y producción lingüística.
El modo de no perder esta ventaja auditiva es claro: no retirar un auricular (escucha monoaural) cuando estamos interpretando con objeto de supervisar nuestra producción. Para ello, se nos plantean varias formas de hacerlo. La primera, utilizar unos auriculares de tipo abierto u open-back; estos auriculares permiten la entrada del sonido externo y por tanto podemos escuchar nuestra prestación sin necesidad de retirar auricular alguno. La segunda, desplazar ligeramente uno de los auriculares de modo que no perdamos la escucha binaural, pero aun así entren las ondas sonoras del exterior y podamos escuchar igualmente nuestra voz. En interpretación remota cabe una tercera posibilidad, pues algunas tarjetas de sonido o micrófonos con tarjeta integrada tienen la opción de monitorización, es decir que pueden superponer al sonido de entrada de los auriculares aquello que decimos al micrófono en un volumen menor, que podemos regular.
Finalmente, cabe decir que la escucha binaural con estimulación de pulsos binaurales está emergiendo como herramienta poderosa para mejorar la comprensión lingüística y reducir la carga cognitiva durante tareas complejas. La extrapolación de estos hallazgos al ámbito de la interpretación profesional podría cambiar definitivamente las prácticas tradicionales y permitir a los intérpretes alcanzar nuevos niveles de eficiencia y precisión en su trabajo diario.
0 Comments