La importancia de contribuir a una interpretación simultánea sostenible

La profesión de la interpretación requiere, en muchos casos, de un estilo de vida en constante desplazamiento y, por tanto, las medidas adoptadas en su actividad pueden tener un impacto superior a las de otros grupos de trabajadores más sedentarios. Es importante, pues, para los profesionales de la interpretación seguir prácticas respetuosas con el medio ambiente en el día a día, las cuales pueden aplicarse con facilidad sin haber de renunciar a la profesionalidad.
¿Cómo poner en práctica una interpretación simultánea sostenible?
La interpretación simultánea sostenible comienza por modificar acciones cotidianas, es decir, aquellas que se repiten con mayor frecuencia y, por tanto, generan un impacto mayor acumulado. En el caso de los intérpretes, un factor importante son los desplazamientos. En la medida de lo posible, se debe optar por el medio más ecológico para desplazarse: caminando, usando la bicicleta o el transporte público siempre que sea posible en lugar de alquilar un coche o planificando viajes en tren o en coche compartido en lugar de viajar en avión, que es mucho más contaminante.

La tecnología es otro gran aspecto que debe tenerse en cuenta para reducir el impacto en el medio ambiente. Si bien el uso del entorno digital puede ayudar en gran medida, al evitar emplear documentación en papel, por ejemplo, cabe recordar que la tecnología también puede ser una fuente importante de contaminación.
Es importante adquirir o alquilar el equipo necesario para la interpretación simultánea sostenible de proveedores que garanticen su propio compromiso con el medio ambiente, que recurran a fabricantes de equipos con materiales reciclados, reacondicionados o actualizados. Tener presente el mercado de segunda mano es otra opción para cambiar de móvil, micrófono o auriculares de forma más sostenible. La segunda mano puede ser también una buena opción para el intérprete a la hora de vender su propio equipo una vez ya no sea de utilidad, evitando así desechar equipos que aún funcionan.
Compensar la huella de carbono de la interpretación simultánea sostenible
Llevar a cabo los consejos expuestos reduce en gran medida la huella de carbono, pero no la elimina del todo y, en ocasiones, no es posible ponerlos en práctica porque las circunstancias no lo permiten.
Para compensar esa huella de carbono, una buena opción es donar dinero a causas orientadas a la recuperación del entorno y a evitar su deterioro. Muchas plataformas, como compañías aéreas o proveedores de servicios online permiten realizar donaciones para compensar la huella de carbono por el uso de sus servicios, las cuales distribuyen a asociaciones u organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección del medio ambiente. De ese modo, se pueden paliar los efectos de las acciones menos sostenibles.


0 comentarios