Cómo comunicar en conferencias con interpretación simultánea
En eventos o conferencias con interpretación simultánea, resulta fundamental contar con un intérprete cualificado, de cuyo trabajo depende el éxito de la comunicación internacional. Muchas veces, aun habiendo contratado un servicio de interpretación de la mayor calidad, los oradores pasan por alto ciertos detalles que permiten optimizar la experiencia y comunicación de sus presentaciones y discursos.

Así pues, compartimos una lista de consejos para aquellos oradores que vayan a impartir sus ponencias en conferencias con interpretación simultánea internacionales:
Facilita toda la información posible al intérprete
El intérprete debe tener acceso a cualquier material que se vaya a utilizar en el congreso, desde la misma presentación en PowerPoint hasta los posibles vídeos de apoyo. El motivo es bien sencillo: cuanta más información tenga sobre el tema del que se hablará en las conferencias con interpretación simultánea, más exhaustiva será su preparación terminológica y conceptual y, por tanto, mejor calidad tendrá el resultado final de la traducción.
Muchas veces, los oradores no cuentan con un discurso preparado; sin embargo, siempre suele haber un pequeño guion en el que se apoyan. Será muy útil para que el intérprete pueda familiarizarse con el contenido. Del mismo modo, siempre será interesante compartir cualquier chiste o nota de humor con el intérprete, pues, de ese modo, podrá interpretarlo con mayor precisión para aquellos oyentes que, por motivos culturales o lingüísticos, no puedan comprender su sentido original.
Tampoco cabe preocuparse por la confidencialidad; los códigos éticos de los intérpretes asociados y las cláusulas de los contratos de sus servicios siempre incluyen un acuerdo de confidencialidad. Es inherente a su profesión.
Haz un buen uso del micrófono

Además, la respiración, hablar sin leer y comunicar en la lengua materna son tres factores que ayudarán a optimizar el mensaje. Siempre que el evento lo permita, es recomendable hablar en la lengua materna y con confianza, pues de ese modo los traductores encontrarán más cómodo y fluido el trabajo de interpretación y el mensaje transmitido tendrá mayor profundidad y más matices. También es fundamental no leer el discurso, pues el público necesita tiempo para asimilar la información; recuerda que las reglas de comunicación oral son las mismas que si no hubiera interpretación.
Comunica de forma clara y no olvides al intérprete
Es muy fácil centrarse en el discurso propio y olvidar que nos encontramos en conferencias con interpretación simultánea internacionales. Tenerlo presente en todo momento es el factor clave para que la información llegue íntegra a los oyentes.

Recuerda que, en las conferencias con interpretación simultánea, lo más habitual es que, tras la ponencia, se dé un tiempo de preguntas y respuestas en el que se interactúa con el público. En ese momento será el orador quien necesite el receptor del servicio de interpretación. Así pues, no olvides llevarlo al escenario para que la comunicación sea lo más efectiva posible.
(Para profundizar, recomendamos leer esta Guía práctica para oradores con interpretación simultánea de Nadia Martín e Itziar Peretusa.)


0 comentarios